R4 📘 Sinsajo
Los Juegos del Hambre
Suzanne Collins
Datos del libro:
Nº de páginas: 420
Editorial: RBA Molino
Tipo: Trilogía
Género: Distopía.
Precio: 18,00€
Valoración: 📘📘📘📘📘
Sinopsis:
Katniss Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución se extiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss. Aun así su papel en la batalla final es el más importante de todos. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión...a cualquier precio.
Sinopsis:
Katniss Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución se extiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss. Aun así su papel en la batalla final es el más importante de todos. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión...a cualquier precio.
∼
Hoy es el turno del final de la trilogía de los juegos del hambre. Un final extraño, con muchos sentimientos. En ocasiones no se que opinar de Sinsajo. Me gusta ¿Real o no?
Me es más fácil realizar la crítica de este libro ya que no termine de congeniar del todo con el. Yo simplemente pasaba las páginas a la espera de encontrar algo tan brillante y alucinante como En Llamas, sin embargo me lleve un chasco. En Sinsajo no encontré las escenas intercaladas de tensión, realmente no consiguió transportarme al lado de Katniss, me sentía como una simple espectadora viendo imágenes sin llegar a empatizar en exceso. Cuando empatizabas y preveías una escena alucinante, de acción, me deshinchaba como un globo al ver que se quedaba en simples ensoñaciones por mi parte.
En este libro solo encontre la esencia Collins que había percibido a lo largo de los dos libros anteriores en momentos puntuales. Dado que los personajes son los mismos no dedicare mucho a ellos. Toda la evolución que habiamos visto en Katnis, su valentía y su fuerza, se pierden con la desaparición de Peeta, y no volveremos a ver esas caractéristicas en ella hasta el último capítulo del libro, que no el prólogo. Por otro lado el personaje de Peeta, no por ser mi favorito, lo vemos evolucionar extraordinariamente bien. Peeta se ve afectado por el Capitolio, le han "borrado" el cerebro, y he de decir que me encanta la manera en la que se muestra la rabia y la manera de recuperar poco a poco la cabeza. Gale, igual que en el anterior libro decepciona lo egoísta que es, en este último se le vuelve a ver evolucionar, lucha por y para todos, queriendo derrocar al poder. Este personaje me gusto al final un montón, y la verdad que si que me gusta su evolución a lo largo de los libros, ya que podríamos decir que madura con el paso del tiempo. Haymich y Effie, hablo de ambos a la vez porque en este libro cuentan con muy poco protagonismo, en esta entrega les perdemos a ambos como protagonistas. El maravilloso Finnick, la presencia en el segundo libro se mantiene en el tercero, y es imposible no enamorarse. He leído que el final de Finnick no les gusto a algunas personas ¿Pero que sería un libro sin drama? Snow, tomará protagonismo al final sin mucha más relevancia que una conversación y su feliz final. Coin un nuevo personaje del que no te fías, pero tampoco aporta nada a la trama, salvo hacer el peor acto de todos los actos. Sencillamente Collin sobra.
Me gusta la presencia del Distrito 13, y como lo presenta, porque es tal cual habia imaginado, pero se nota la falta de presencia o de desarrollo del distrito, ya que sirve como cuartel de refugio y de mando, siendo la única destacable Coin, pero que su personaje tampoco aporta nada.
El desarrollo del libro esta mal planteado, se divide en dos partes claras, una primera sin Peeta, y la segunda con Peeta ¿Porque tomó como referencia a este personaje? Porque es la verdad. Durante la primera parte el libro se desarrolla de manera lenta y sin acción, ante la búsqueda de respuestas sin éxito hasta la segunda parte del libro. En la segunda parte podemos observar a todos los personajes participando de manera activa en la revolución que se nos muestra a lo largo del segundo libro, no mediante videos, sino luchando para llegar al capitolio, peleando en el campo de batalla contra los agentes de la ley y habitantes de los distritos 1 y 2.
Mis escenas favoritas son:
- La canción del arbol del ahorcado.
- El reencuentro de Katniss con su madre y su hermana.
- La boda en el Distrito 13.
- Tigris
- Me amas ¿Real o no real?
- Las cajas bomba, sí soy masoca, llore un montón así que es de mis favoritas. Tuve que dejar de leer un par de días sin poder superarlo.
- La flecha ante el enemigo. Por que es algo que todos esperabamos desde que se pronuncio su nombre en nuestras mentes.
- El prólogo.
Este final para la trilogía, es posible que para muchos, no fuera el esperado. Se nota tras cerrar el libro que se trata de un final forzado, sin querer continuar ni desarrollar. Parece que esta más hecho por obligación que por el placer de cerrar o continuar una trama. Por último destacar de nuevo, la evolución de la recuperación de la memoria de Peeta mediante las preguntas con los recuerdos difusos de su mente, es una bonita y excelente manera de retratar el proceso de recuperación de memoria.
Si nosotros ardemos, tu arderas con nosotros.
Perdámonos entre páginas en nuestro rincón, Perdida.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Que ilusión que comentes!
¡¡Gracias!!