Día del acoso escolar.

Hoy es el día del acoso escolar, es algo que no debería existir, la maldad entre niños, la visualización del más fuerte y la ridiculización del más débil. En su día, hace ya unos cuantos años, yo fui la débil, la que no sabía hacer nada, pero gracias a ello me acercó mucho más a la lectura, encerrandome en mundos diferentes y convirtiendo a los libros en mis mejores amigos.
Así que ya que poco a poco vamos enseñando a niños y no tan niños que todos somos iguales y diferentes, porque ser idénticos es aburrido, os traigo 5 recomendaciones de libros que no se deben dejar de leer:


  1. Kika Superbruja, Kerstin Gier.No podía no estar en esta lista sencillamente, creo que todos conocemos a está pequeña bruja que con tal de hacer sus días más divertidos hace aparecer millones de cosas, viaja a mil lugares distintos, desde un barco pirata hasta el viejo oeste o incluso a la luna. Yo crecí con ella, todos asocian mi nombre a la Superbruja y aunque no sea el motivo principal bien orgullosa estoy, porque con ella aprendí que lo diferente no es malo si no único, y que debes creer en ti mismo si quieres que las cosas sucedan como deseas.

    Sinopsis:Kika es una niña que un día encontró un libro de magia bajo su cama, que pertenecía la bruja Elviruja. Gracias a un hechizo llamado "El Salto de la Bruja". Ese hechizo permite viajar a la época que se desee con solo tener un objeto de esta.
    Kika evita siempre que su familia se entere de que tiene un libro de brujería, pero le es difícil, pues su hermano Dani no la deja en paz. Dani es su hermano menor, es muy molestón y cotilla. Knister ha escrito otra serie de cuentos llamada Kika Superbruja y Dani, en la que Kika vive aventuras junto a su hermano...
  2. Cuando me veas. Laura Gallego García.Fue un libro que leí el año pasado, y el último que leí de esta gran autora, he de decir que no me decepciono, cosa que aún no ha hecho con los libros que llevos leídos suyos, aunque mis favoritos son Cronicas de la Torre, esta historia llega a lo más hondo en la lucha de lo injusto, acoso escolar, trapicheos, fantasia urbana, para mi es un adelanto de Antihéroes (el nuevo libro de Iria y Selene). Una historia que te enseña que debes luchar por lo que crees y que no debes callarte ante aquello que a ti te parezca injusto, sea de la religión que seas, o del lugar al que pertenezcas, o del sexo con el que te identifiques.

    Sinopsis:¿Quién o qué es? ¿Qué intenciones tiene? ¿Una amenaza desconocida o una luz en la oscuridad? ¿Tiene algo que ver con el caso del “chico de la azotea”?
    Extraños sucesos inexplicables. Un secreto. Una muerte repentina. Una investigación. ¡Descubre qué hay detrás!
  3. Antihéroes. Iria G. Parente y Selene M. Pascual.
    Muy pronto tendréis reseña de esta novela, es una de las que leí en el mes de abril, y he de decir que me encanta la selección de personajes. Todos muy diversos, pero con un punto en común: todos son diferentes. Según su carácter tienen un poder que desarrollan a lo largo de la novela, donde nos demuestran que ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos, y es que las apariencias engañan...

    Sinopsis:
    Me llamo Yeray Ayala y tengo un secreto. Este libro que tienes entre las manos contiene mi historia, la de otros inadaptados y la clave que nos une a todos: tenemos poderes. Sí, lo sé, vas a pensarte que esto es ficción. Todo el mundo hace lo mismo, porque sois unos aburridos que habéis dejado de creer en la magia. En cuanto descubrí que podía desaparecer y reaparecer donde quisiera, yo también me dije que era imposible. Después, que era especial. Eso hizo que me aprovechase, claro, y usase mi poder para cosas que no son muy legales... Pero no hablemos de eso. Lo importante es que, cuando una organización que se dedica a atrapar a la gente como yo me capturó, descubrí que estaba muy lejos de ser un caso aislado. CIRCE es esa organización. ¿Su objetivo? Reacondicionar a todos los que usamos nuestros poderes de mala manera. Convertirnos en héroes. Pero ¿quién quiere ser un héroe pudiendo ser un antihéroe?
  4. Emily the Strange. Rob Reger y Roger Reger
    Es una novela con la que comence mi transición de libros infantiles estilo barco de vapor, Anaya, a libros juveniles en la que he de admitir que llevo años estancada aunque este año me he propuesto mezclarla con novela adulta y negra. Aunque sea un libro juvenil es un libro negro, literalmente, no solo como tipo de novela si no que la mayor parte del libro esta en color negro, y es que los colores que presenta esta novela son unicamente el rojo, blanco y NEGRO. Una niña gótica que escribe en un cuaderno las aventuras que ella crea con la compañía siempre de sus cuatro gatos negros. Aunque ya hace tiempo que leí esta saga aún me queda el último que encuanto pueda le echare el guante.

    Sinopsis:
    Emily es un poco extraña, se acaba de despertar en mitad de un parque abandonado y no sabe ni su nombre. Únicamente tiene un tirachinas, un bolígrafo y una libreta de notas que, quizás, contenga alguna pista sobre ella. ¿Cómo habrá llegado hasta allí?
  5. Buenos días Princesa. Blue Jeans (Francisco de Paula Fernández)
    Mi escritor favorito, no por ello esta en esta lista, sino por lo que escribe, este libro fue el primero de una saga que le llevo a la fama, quizás si no le conoces o no reconoces la novela puede que te suene más la película que se baso en este libro "El club de los incomprendidos". Y es que yo siempre una incomprendida, y con estos libros encontré la palabra y el lugar. En las novelas de Blue siempre hay amor, acoso escolar, problemas familiares y problemas de salud (bueno los que ya os habéis leído La Chica Invisible me estaréis replicando, pero no podéis negar que tiene un poco de varias cosas y sobre todo la esencia Blue). Así que por todas aquellas personas que alguna vez han sido incomprendidas, por favor no dejéis de leer esta novela.

    Sinopsis:
    Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.
    Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Éster, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.
    Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.
    ¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?
  6. (plus) Divergente. Veronica Roth.
    ¿Quién no ha leído esta saga? Algunos os preguntareis por que pongo Divergente. Esta claro la misma palabra lo dice, Divergente es aquella persona que es distinta a las demás, y Veronica hace una distinción increíble de las 5 principales características que predominan en un carácter, y en las que en una sociedad distópica esta castigada ser diferente o tener varios tipos de carácter, son perseguidos y apartados de una sociedad "perfecta".
    BE DIFFERENT, BE DIVERGENT.

    Sinopsis:
    UNA ELECCIÓN Una elección que delimita quiénes son tu amigos. Una elección que define tus creencias. Una elección que determina tus lealtades... para siempre. UNA SOLA ELECCIÓN PUEDE TRANSFORMARTE

Así que aquí tenéis las recomendaciones para este día que puedes leer en cualquier momento de tu vida, no dejes que nadie dirija ni tus sentimientos ni tus acciones, se diferente porque lo igual ya esta muy visto.

Felicidades también a todos aquellos madrileños tanto los que somos de Madrid como los que se sienten madrileños de corazón.

Perdámonos entre páginas en nuestro rincón, Perdida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Falsedad

Gallo Kiriko

R... Jugando en la lluvia